Maule impulsa formación de Gatekeepers para fortalecer la prevención del suicidio en la región
- Viernes 14 de noviembre de 2025
- 19:53 hrs
La Seremi de Salud del Maule capacitó a una nueva generación de formadores Gatekeepers, reforzando la detección temprana y el acompañamiento frente al riesgo suicida en la comunidad.
La Seremi de Salud del Maule dio un paso clave en el fortalecimiento de la salud mental regional al realizar una capacitación destinada a crear una nueva generación de formadores Gatekeepers, figuras esenciales en la detección temprana de conductas suicidas y en la activación oportuna de redes de apoyo.
La actividad, desarrollada entre el 11 y el 13 de noviembre en dependencias de la Seremi de Educación, reunió a profesionales de distintas instituciones públicas y educativas. Entre los asistentes hubo representantes del Servicio de Salud del Maule, Carabineros, Gendarmería, servicios de protección de la niñez, organismos de reinserción juvenil y universidades como la de Talca, Católica del Maule, Autónoma y Santo Tomás.
El rol de Gatekeeper se centra en reconocer señales de riesgo, contener emocionalmente en una primera instancia y derivar hacia ayuda especializada. La idea es que estas competencias no solo queden en manos de equipos clínicos, sino que se distribuyan ampliamente en sectores que trabajan directamente con la comunidad.
Durante las jornadas, instructores del Ministerio de Salud entregaron herramientas conceptuales y prácticas que permitirán a los participantes replicar la formación durante 2026. Cada dupla deberá capacitar al menos a 20 personas dentro de sus instituciones, con el objetivo de ampliar progresivamente la red de apoyo y asegurar continuidad en la estrategia.
La seremi de Salud, Carla Manosalva, valoró la masiva participación y la diversidad de los sectores involucrados. Señaló que la región “necesita profesionales preparados para responder de manera temprana frente a señales de riesgo, especialmente en jóvenes y adolescentes”, y enfatizó que la replicación de la estrategia permitirá alcanzar a más equipos psicosociales y centros de atención.
Desde Carabineros, la psicóloga Jessica Salas destacó que esta formación aporta herramientas fundamentales para fortalecer la prevención dentro de la institución y en su trabajo con la comunidad, especialmente en un momento donde la salud mental cobra creciente relevancia a nivel país.
Con esta iniciativa, la Región del Maule avanza en la consolidación de una red articulada y capacitada para enfrentar situaciones de riesgo suicida, reforzando el trabajo intersectorial y promoviendo una cultura de cuidado, acompañamiento y escucha activa.
Artículos relacionados




