Click acá para ir directamente al contenido

Fiestas Patrias 2025: feriado XL dispara la planificación de viajes y reservas anticipadas

  • Miércoles 13 de agosto de 2025
  • 14:38 hrs

Se espera que las reservas para viajar entre el 17 y el 22 de septiembre aumenten hasta un 21% respecto al mismo periodo de 2024, consolidando este feriado como una de las temporadas más relevantes del año.

Con un calendario que favorece las escapadas largas y un creciente interés por destinos tanto nacionales como internacionales, Fiestas Patrias 2025 se perfila como una de las fechas más activas del año para el turismo chileno. Según datos de Despegar, las reservas para viajar entre el 17 y el 22 de septiembre podrían crecer hasta un 21 % respecto al mismo periodo de 2024, consolidando estas fiestas como la tercera a semana más relevante del año para el turismo, solo superada por el verano y vacaciones de invierno.

Este año, las fiestas patrias coinciden jueves 18 y viernes 19, configurando un fin de semana largo de cuatro días. Esto ha impulsado de forma significativa la búsqueda de viajes y paquetes turísticos, con especial foco en destinos nacionales y de sudamérica.

“Septiembre es una de las temporadas más activas para el turismo chileno. Los viajeros están cada vez más informados y planifican con mayor anticipación, lo que les permite acceder a mejores precios y disponibilidad. Este año hemos visto un alza de 32 % en la demanda de paquetes internacionales y un crecimiento sostenido en escapadas nacionales de tres a cinco noches”, explica Bernardita Urbina, gerente de ventas de Despegar.

Entre los destinos internacionales más cotizados destacan Brasil, con ciudades como Río de Janeiro, Florianópolis y Búzios; y clásicos del Caribe como Punta Cana, Cancún y Playa del Carmen, donde los paquetes all inclusive siguen siendo los preferidos por su conveniencia y relación precio-calidad. También se observa una alta demanda por escapadas a Buenos Aires, Lima, Cartagena y Mendoza, gracias a su cercanía y menor tiempo de vuelo.

A nivel nacional, los viajeros priorizan zonas de fácil acceso para viajes cortos o medianos, siendo La Serena, Pucón, Puerto Varas, Iquique y el Valle del Elqui los destinos más buscados. Para quienes planean recorridos más extensos, destacan San Pedro de Atacama, Torres del Paine, Isla de Pascua y Chiloé, especialmente en paquetes que incluyen vuelos, alojamiento y actividades.

“Lo más buscado hoy son destinos playeros que ofrezcan una amplia gama de actividades para la familia completa. Nuestra recomendación es clara: anticiparse y aprovechar las fechas para sumar uno o dos días antes y también al regreso. De esta manera podemos tener un 18 realmente XL, pero sobre todo encontrar otras opciones menos solicitadas para que los vuelos sean más económicos”, agrega Bernardita Urbina. 

Según datos de la compañía, los paquetes turísticos que combinan vuelos, hotel y traslados concentran más del 50 % de las reservas para Fiestas Patrias. Además, se ha incrementado el interés por agregar experiencias personalizadas, como excursiones, entradas a parques o actividades gastronómicas, especialmente en destinos como Perú, México y el sur de Chile.

En cuanto a precios, se proyecta un alza moderada en comparación con 2024 y para quienes buscan optimizar el presupuesto, Despegar recomienda comprar con al menos 45 días de anticipación para Sudamérica y Caribe, y con mayor antelación si se trata de destinos europeos o asiáticos.