Click acá para ir directamente al contenido

Nuevos prefijos para llamadas no deseadas en Chile: así identificar spam, fraudes y contactos autorizados

  • Lunes 11 de agosto de 2025
  • 13:33 hrs

Desde el 13 de agosto rige en Chile la normativa que obliga a usar los prefijos 809 y 600 para diferenciar llamadas comerciales no solicitadas, solicitadas y posibles fraudes. Revisa cómo funcionan.

Desde este miércoles 13 de agosto, entra en vigencia en todo Chile la normativa que establece prefijos únicos para identificar llamadas no deseadas, incluyendo spam, ofertas comerciales no solicitadas y posibles fraudes.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, recordó que la medida, presentada en marzo y promulgada el 7 de febrero, busca proteger la seguridad digital de los usuarios y mejorar la transparencia en las comunicaciones telefónicas.

“Estos nuevos prefijos permitirán diferenciar las llamadas masivas autorizadas de las no solicitadas, entregando a las personas una herramienta clara para evitar fraudes y molestias”, explicó la autoridad.

¿Cómo identificar cada tipo de llamada?

La resolución establece dos prefijos específicos:

  • 809 → Para llamadas con información automatizada o masiva no solicitada por el usuario.

  • 600 → Para llamadas comerciales autorizadas o solicitadas por el usuario.

Si recibes una llamada sin ninguno de estos dos prefijos y el número es desconocido, las autoridades recomiendan desconfiar, ya que podría tratarse de un intento de estafa.

Plazos y aplicación de la medida

Las empresas de telecomunicaciones tuvieron un plazo de seis meses para implementar esta numeración especial, periodo que finaliza este 13 de agosto. Desde ahora, los usuarios podrán distinguir con mayor facilidad si un llamado corresponde a publicidad legítima, a spam o a un fraude telefónico.