Click acá para ir directamente al contenido

Presunto caso de violación remece al Ejército: oficial denuncia ataque en recinto militar de Valdivia

  • Jueves 7 de agosto de 2025
  • 14:14 hrs

Una capitán del Ejército denunció haber sido violada por un colega en el Campo Militar de Valdivia. El imputado niega los hechos y presenta antecedentes que cuestionan la acusación.

Un delicado caso de presunta agresión sexual sacude nuevamente al Ejército de Chile. La denuncia fue presentada por una capitán en contra de un oficial del mismo rango, por hechos ocurridos la madrugada del 9 de febrero de este año, al interior del Campo Militar de Valdivia. La causa, aún en investigación, ha generado versiones contrapuestas y mantiene al acusado en reclusión preventiva.

La denuncia: una noche de fiesta y una acusación grave

Según declaró la denunciante —identificada con el nombre ficticio de Alejandra— ante la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, la jornada comenzó con una salida social entre compañeros del Ejército a un bar y posteriormente a una discoteca. Relató haber consumido bebidas alcohólicas y sentirse afectada emocionalmente tras encontrarse con su expareja, también uniformado.

De regreso al recinto militar, y según su relato, fue acompañada por una compañera de unidad a la cabaña que compartían. Afirmó sentirse mareada, tener lagunas de memoria y despertar en estado de violación, sin comprender por qué el oficial F. —a quien identificó como el agresor— se encontraba en su habitación. Subrayó que la relación entre ambos era solo laboral y amistosa.

Versiones contradictorias y antecedentes en disputa

El testimonio de la compañera que la acompañó contradice el relato de la denunciante. Aseguró que Alejandra se encontraba consciente, orientada y caminando con normalidad antes de acostarse. Esta versión es respaldada por un informe de la PDI, que también hace referencia a registros de cámaras de seguridad donde se observa a la denunciante funcional antes de los hechos.

La defensa del capitán F. sostiene que existió consentimiento sexual, amparándose en declaraciones de la propia denunciante, quien expresó no recordar si hubo consentimiento, y en peritajes médicos que indicarían lesiones compatibles con una relación consentida.

No obstante, el abogado de la denunciante, Patricio Morales, refutó estas conclusiones, asegurando que el informe policial presenta sesgos e ignora antecedentes médicos relevantes. Citó un informe ginecológico del Hospital Base de Valdivia elaborado por la doctora María Denisse Anrique, el cual, según la defensa, respaldaría el testimonio de la víctima.

Situación judicial y postura institucional

El oficial imputado permanece desde hace más de seis meses en reclusión militar en Temuco, aunque su defensa solicitó la libertad provisional, presentando testimonios, grabaciones y peritajes adicionales.

Por su parte, el Ejército confirmó que el capitán fue separado de su cargo el pasado 4 de junio y que se activaron protocolos de resguardo para la denunciante. En un comunicado, la institución reiteró su compromiso con los valores institucionales y su rechazo a cualquier conducta que los contravenga.